ENTREVISTA DREAM.IN (CHILE)
Entrevista a la banda dream.in q esperemos pronto nos visiten aca en Lima -Peru
¿Quiénes conforman Dream.in?
Dream.in esta conformado por PABLO FABBRI, YUSEFF HILAJA, NICOLAS TOLOSA, PABLO OROZ Y CESAR VILLARROEL
¿Cómo se inicia Dream.in?
La idea de crear una banda partió de la necesidad creativa que YUSEFF y yo (Pablo Fabbri) teníamos desde niños.
Durante toda nuestra vida hemos tocado juntos en distintos proyectos, pero es con dream.in donde hemos logrado satisfacer mas nuestras necesidades artísticas, es por eso que nos comunicamos con NICOLAS Y CESAR que tocaban juntos en una banda que hacia covers de incubus, lost prophets etc. y les informamos del proyecto el cual fue aceptado sin mayores reparos por ellos, es así como comenzamos a crear; naciendo nuestro primer tema llamado "imágenes de un oscuro atardecer", luego de esto la banda se separo por 1 año por motivos académicos de cada uno de los integrantes.
Reuniéndose posteriormente con el objeto de trabajar en nuestro primer disco titulado "agonías", a medida que tocábamos nos vimos en la necesidad de incorporar a un segundo guitarrista para lo cual nos comunicamos con PABLO OROZ (pabloza) quien en ese momento se encontraba sin banda debido a la disolución de aquella a la que participaba (desface), desde este momento quedo conformado dream.in con su alineación titular la cual no ha variado en casi 7 años que llevamos tocando.
¿Cuál es la temática de las canciones de Dream.in?
La temática de las canciones son variadas, desde letras que narran tristes experiencias, que por cierto, no son producto de la imaginación, sino, relatos de experiencias de cada uno de los integrantes de la banda, hasta llegar a letras en las cuales plasmamos nuestro descontento con una sociedad cada vez más descarriada causando una gran desilusión en nosotros
¿Ustedes se conocen desde antes de Dream.in o todo empieza con Dream.in?
Algunos nos conocemos desde los 4,5 o 6 años, otros desde los 10 y otros desde los 18 años, Ahora tenemos 23, 25 y 26 años, por lo tanto, podemos decir que nos conocíamos de antes (risa)
¿Alguno de ustedes tenia alguna banda antes de Dream.in? ¿Fue fácil entender la temática de Dream.in?
Todos teníamos bandas anteriores, de estilos bien marcados, pero al desarrollar dream.in aportamos de todo un poco, generando una mezcla de estilos que nos resulta bastante satisfactoria y de paso creemos muy original.
¿Cuántos discos tiene Dream.in incluidos Eps, Covers, Tributos discos en los que participa?
Dream.in tiene 2 discos: "agonias" y "astronautas & superheroes", actualmente hay un compilado que se esta produciendo alla en el Peru donde participamos con alguno de nuestros temas, el nombre aun no esta definido.
También en algunos compilados de diversas regiones acá en Chile y por ultimo en un compilado de origen mexicano cuyo nombre no recuerdo en este momento.
¿Dream.in inicio con un sonido definido o conforme avance la grabación de una canción/disco o el paso del tiempo pueden experimentar otros sonidos?
La idea es lo ultimo, experimentar.
¿Todos cooperan en la creación de las canciones o hay alguien a quien se le hace más fácil componer?
Pablo Fabbri llega con la base del tema siendo modificado, pulido y mejorado por los demás integrantes; Cesar en la batería, Pablo Oroz en la otra guitarra, Yuseff en el bajo y Nicolas en la voz
¿Cómo hacen para definir que una canción ya quedo, buscan la opinión de alguien o solo ustedes lo deciden?
Creemos que la canción esta lista para ser presentada cuando a todos nos gusta y estamos conforme con el resultado, no necesitamos de una opinión de terceros por cuanto lo hacemos para cubrir una satisfacción creativa personal
¿Qué objetivos tenían al iniciar Dream.in sienten que cumplieron algún objetivo/todos los objetivos?
Nuestro objetivo primordial es crear música y divertirnos haciéndolo, de no ser así.. dream.in habría desaparecido hace mucho tiempo.
El objetivo a corto plazo es ir a tocar al Peru, estamos informados del "efecto dream.in" en algunos fans por allá y no queremos defraudarlos. (risa)
¿Por la información del myspace se sabe que están en DTM, hace cuanto están ahí, sienten que no los limitan a la hora de crear (música y letra)?
El sello DTM nos ha ayudado en la difusión de nuestro arte que es para lo cual ellos se comprometieron, pero en el proceso creativo solo participan los integrantes de la banda.
¿Hasta ahora como los ha tratado su escena (Chile)?
No nos quejamos, ha sido un camino de altos y bajos pero en general la gente que se ha mantenido fiel a la banda, después de 7 años aun lo siguen haciendo.
¿Cómo les va con los medios de comunicación la radio, la tv?
Como la mayoría de los países sudamericanos, la música que vende es el rock ligero y bandas prefabricadas como jonas brothers o estrellas del POP, es por esto que ni siquiera tratamos de figurar en estos medios preferimos ser una banda "under" si quieren llamarlo así.
¿Cómo ven Sudamérica? Por que su música se encuentra en blogs de diferentes países y con el Internet se hace más fácil la difusión.
La globalización, el Internet, y las demás herramientas tecnológicas han sido de suma importancia para dar a conocer nuestro arte pero como lo dije anteriormente... ya sabemos lo que vende.
¿Alguno de ustedes tiene algún proyecto musical paralelo o a futuro?
No por el momento
¿Cómo ven a Dream.in a futuro?
Rockeando en el Peru!
CD AGONIAS

¿Cómo definen el disco Agonías?
Un disco maduro, inocente y lleno de sueños. Recargado de emociones y creado con toda nuestra alma producto de un gran sacrificio para todos.
¿Quién se inspira para crear los monólogos de Agonías? Son muy buenas ¡
Estos monólogos fueron creados por Yuseff (bajista) y Nicolas (vocalista) en el intento de transmitir su situación actual, situación con la cual creemos que varias personas se identifican.
¿Tienen algún tema preferido del disco o algún tema q el publico pida mas en su show?
Todos los temas son nuestros temas preferidos, pero si tengo que nombrar 3 creo que serian "imagenes de un oscuro atardecer" , "envuelto en un recuerdo" y "palabras, melancolia" que son justamente los mas pedidos en los shows además del tema "confesión"
CD ASTRONAUTAS & SUPERHEROES 
¿Qué expectativas tienen entorno a su ultimo disco (A&S)?
La única expectativa es poder transmitir algo con nuestra música, si escuchas una canción y te gusta o te sientes identificado(a), significa que hemos logrado cumplir con nuestras expectativas
¿Cómo nace el titulo del disco (A&S) ya tenían pensado el nombre, solo el tema Astronautas & Superhéroes le dio tal nombre al disco, o el nombre encierra algo especial?
Es curioso, no sabíamos como llamar al disco, pero analizando la letra de este tema, refleja aquella sensación que es la de no querer crecer, seguir siendo un niño lleno de sueños, cuando niños pensábamos que podíamos hacer todo, que éramos unos superhéroes o astronautas, calidades que en nuestro fuero interno lo éramos, pero a medida que crecemos estos sueños se van haciendo inalcanzables. Esto es lo que quisimos transmitir con este nombre.
¿En el disco (A&S) encontramos la canción Try (Nelly Furtado) por que deciden grabarla?
Una canción muy simple pero muy bella en composición y escriturización, una melodía casi perfecta y de gran significado para uno de nuestros integrantes quien resulto ser el que propuso realizar este cover.
¿En el disco se nota que exploran nuevos sonidos están conformes con el resultado o sienten q falto o careció de algo?
Experimentar en la creación es algo a lo que nunca renunciaremos, pero si creemos que faltaron cosas, nos hubiese gustado que el disco hubiese tenido. emm.. no se.. 25 canciones, lamentablemente por temas presupuestarios y de tiempo no pudimos lograrlo
¿Tienen alguna canción preferida o la canción preferida del público según ustedes cual es?
Indiscutiblemente son 3 las canciones preferidas, "existencia en alas de tu voz", "dibujos" y "vienes" y si me dices que debo nombrar una cuarta, creo que seria " en mi memoria estaras mejor"**(pienso lo mismo)
**muy buen disco muchachos felicitaciones
¿Qué opinión tienen acerca de la escena peruana, alguna(s) banda(s) que conozcan?
La escena peruana es algo que realmente admiramos, su capacidad de organización y la motivación del publico peruano es algo que todo país querría tener, he escuchado varias bandas en las webs de música peruana, a ver un nombre que recuerde... aeropajitas, dale vuelta, 6 voltios creo.. todas de estilo punk rock si no me equivoco.
¿Algunas palabras para sus seguidores en Lima- Perú? Como los pueden apoyar para que toquen en Lima.
Bueno, un saludo y abrazo a la gente del Peru, hemos hablado con varias personas de allá seguidoras de la banda y podemos dar fé que los seguidores mas comprometidos son los peruanos, es por esa razón que queremos ir a Peru y tocar lo mas pronto posible.
Si te gusta dream.in no dudes en difundir nuestra música ya que a medida que haya mayor difusión, más posibilidades tenemos de tocar a Lima.
Algunas bandas de Chile que nos puedan recomendar
www.dtmdiscos.com ingresen ahi y encontraran algunas bandas
Puedes escuchar a Dream.in en
No hay comentarios:
Publicar un comentario